CONÓCENOS

ALIALDEA es un proyecto profesional cuyo objetivo basa en la pasión por libro no solo como canal, sino también como sujeto. Así, Alialdea es una librería que contiene los títulos más actuales de las principales editoriales españolas, tanto de ficción como de no ficción. En esta línea generalista también se podrán encontrar, gracias al modelo de impresión y distribución bajo demanda, libros que, debido a su calidad, y pese haber perdido su carácter de novedad, siguen siendo de interés para el lector.

Nuestro gusto por la geografía histórica y el medio rural español que se plasma en nuestra sección territorios, donde busca visibilizar autores, temas y ediciones vinculadas a espacios concretos, con una mirada local pero abierta al mundo. La colección que se puede encontrar aquí es nuestro nicho dedicado a espacios a veces desconocidos, silenciados pero que encuentran aquí su altavoz para descubrir historia, geografía patrimonio cultural y natural.

En nuestra sección producción propia también trabajamos en la edición de textos en su mayoría inéditos o poco conocidos, también libros que, consideramos, merecen una segunda oportunidad. Todos los libros que se contienen en nuestra colección pueden descargarse en formato digital, pero también se pueden adquirir en formato físico bajo demanda (POD).

El proyecto se basa, además, en el gusto por el libro viejo y antiguo, reproducido como si se tratase de una edición de su misma época en una serie que hemos llamado recreaciones, puesto que en ella intentamos recrear la tipografía, los glifos y signos de abreviación y, en ocasiones, hasta la encuadernación, hecha por nosotros mismos.

Otro de nuestros espacios editoriales es la cartoteca, el mapa antiguo o, mejor dicho, el mapa histórico. Contamos con una colección de mapas que, con los medios actuales reproducen territorios antiguos, tratando en ellos de recuperar tanto las fronteras como la toponimia tradicional. Detrás de cada uno de ellos hay un riguroso trabajo de investigación documental y bibliográfica.

Nuestro domicilio se encuentra en Alustante (Guadalajara), uno de los ochenta y dos núcleos de población del territorio histórico del Señorío de Molina de Aragón y, casi por definición uno de los millares de pueblos de la España Vaciada. Fronterizos con la Comunidad de Albarracín, en Aragón, no es de extrañar que parte de nuestra colección comenzase con textos procedentes y/o referidos a esta zona de montaña, aunque nuestro interés se extiende a otra muchas partes de la geografía española.

Detrás de este proyecto se encuentra Diego Sanz Martínez. Es Lcdo. en Geografía e Historia, con Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora en Historia Medieval por la Universidad de Zaragoza, y Dr. en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, bibliotecario de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha desde hace más de veinte años, docente en la UNED, investigador y, ante todo, ciudadano rural.